
Módulo 2:
Simulación y Automatización con TinkerCad y Arduino
Objetivo del módulo:
Aplicar conocimientos sobre sensores, circuitos y programación básica utilizando el simulador TinkerCad y placas Arduino reales para desarrollar habilidades técnicas en automatización.
Presentación
Presentación link: https://view.genially.com/66d9abe083d3400c85a17862/presentation-robotica-6
Tutoriales TinkerCad:
Tarea 1: Simulación en TinkerCad:
El estudiante debe crear un circuito funcional en TinkerCad que incluya sensores (por ejemplo, sensor de luz o sensor de proximidad) y un LED que se encienda en respuesta al sensor.
PASOS A SEGUIR:
-
Acceder a la Plataforma Tinkercad:
-
Inicia sesión en tu cuenta de Tinkercad.
-
Navega hasta la sección de "Circuitos" o "Circuits".
-
Selecciona "Crear nuevo circuito" o "Create new circuit" para comenzar a trabajar en tu primer circuito.
-
PARTE 1: CIRCUITOS INDEPENDIENTES (105 puntos)
-
Crear 7 circuitos diferentes en Tinkercad
-
Tomar capturas de pantalla de cada circuito funcionando
-
Subir las evidencias a Teams en una presentación de PowerPoint, Canvas, Genially o la de su preferencia
-
Incluir para cada circuito:
-
Captura del diseño
-
Captura de la simulación
-
Código utilizado (si aplica)
-
Breve explicación del funcionamiento
-
PARTE 2: CIRCUITOS EN VIVO (45 puntos)
-
Crear 2 circuitos durante la clase virtual
-
Demostrar el funcionamiento en tiempo real
-
Explicar el proceso de creación
FECHA DE ENTREGA: 12 de abril de 2025
PLATAFORMA: Microsoft Teams
Tutoriales Tarea 2:
(Debes ver los 50 videos)
Tarea 2: Programación física en el salón de clase:
El estudiante verá una serie de videos educativos en YouTube sobre la programación de sensores con Arduino. Luego, debe replicar los circuitos de los videos usando una placa Arduino física en clase, encendiendo LEDs según condiciones específicas de los sensores.
Materiales Necesarios:
-
Computadora con la aplicación de Arduino descargada e instalada.
-
Kit de Arduino (placa Arduino, cables, LEDs, resistencias, sensores, etc.).
-
Acceso a internet para ver los videos tutoriales.
-
Programa de procesamiento de textos (Microsoft Word o equivalente) para documentar el proceso.
Instrucciones:
-
Descarga e instala la aplicación de Arduino en tu computadora. Si no la tienes instalada, puedes encontrarla en: https://www.arduino.cc/en/software.
-
Trae tu kit de Arduino a clase para la realización de los circuitos.
-
Accede a la lista de videos tutoriales en el siguiente enlace: Video Tutoriales de Arduino.
-
Sigue las instrucciones de cada video para construir los circuitos en la placa de Arduino.
-
Luego de completar cada video:
-
Toma una foto del circuito funcionando.
-
Crea un documento en Microsoft Word e incluye la siguiente información:
-
Número del video.
-
Descripción detallada de lo que hiciste.
-
Tu experiencia y dificultades enfrentadas durante la construcción del circuito.
-
Imagen que evidencia que el circuito funciona correctamente.
-
-
-
Se dará el periodo de clase para la realización de los circuitos.
-
La fecha de entrega del trabajo final es el 6 de mayo.